Soy Daniel Martínez Osorio, nací en Bogotá D.C. el 29 de marzo de 1991. Poseo formación técnica en programación de sistemas y me desempeño como trabajador colombiano independiente. Cuento con una destacada capacidad de adaptación y asumo desafíos con determinación, demostrando persistencia en la consecución de mis objetivos.
Cursé mi educación primaria y secundaria en La Candelaria, y participé en talleres sobre promoción y defensa de los Derechos Humanos. En 2009, inicié mi carrera técnica como programador de sistemas, culminando en 2010. Desde 2016, me dedico exclusivamente a proyectos en desarrollo de software y estructuración de sistemas de información.
Motivado por las dificultades enfrentadas en mis emprendimientos, busqué mejorar la vida de otros emprendedores, trabajadores independientes y pequeños empresarios. La pandemia impulsó mi candidatura como Representante a la Cámara por Bogotá para el período 2022-2026 por el Partido Liberal. Mi visión se centra en el uso adecuado de la tecnología como pilar del desarrollo personal, laboral y estatal.
Propuesta para generar mecanismos, tanto públicos como privados, que incorporen tecnologías modernas para la agricultura de invernadero en Bogotá D.C., enfocándose en la conectividad agraria y alimentaria.
Reconociendo que la seguridad es un derecho fundamental para una vida de calidad, esta propuesta enfatiza que el Estado debe garantizar este derecho, atendiendo a las circunstancias que lo amenazan.
Iniciativa para incentivar la creación, formalización y desarrollo de nuevas Pymes, microPymes y negocios, así como fortalecer los ya existentes. Busca fomentar el emprendimiento y la innovación a través de herramientas TIC.
Un proyecto de ley formalmente presentado para dignificar las labores de los trabajadores de la vigilancia y seguridad privada, buscando la colaboración de organizaciones sociales para promover sus derechos.
Colaboración con organizaciones y la comunidad en temas de seguridad, sirviendo de enlace con el Escuadrón Púrpura de la Policía Metropolitana para una seguridad humana incluyente y diversa.
Inicié mi incursión en el sector de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, inmediatamente después de mi participación como candidato en las elecciones al Congreso de 2022. Durante este periodo, observé la necesidad apremiante de asegurar la protección de los ciudadanos.
Propuesta legislativa para la creación de un Banco Comunitario que satisfaga las necesidades financieras de los campesinos, promoviendo el desarrollo agrícola y rural sostenible.
Participación activa en la COP16, estableciendo relaciones con cooperativas y organizaciones sociales para la formulación de proyectos productivos que impulsaran el progreso y el bienestar de las comunidades.
Trabajo arduo en la promoción de políticas para fortalecer la infraestructura portuaria en la región del Pacífico, reconociendo su importancia estratégica para el comercio y el desarrollo económico.
He trabajado incansablemente para promover la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, así como para impulsar la economía popular y el desarrollo sostenible. A través de propuestas legislativas, proyectos comunitarios y colaboraciones estratégicas, he buscado soluciones innovadoras y efectivas a los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Mi visión de un futuro mejor se basa en la justicia social, la igualdad de oportunidades y el respeto por los derechos humanos. Seguiré trabajando con dedicación y compromiso para construir un país más seguro, próspero y equitativo para todos los colombianos.